CAIXAPROINFANCIA

&

ASOCIACIÓN YUNA 

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Pueden participar en el refuerzo educativo los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y pobreza, según los criterios generales de inclusión en el Programa CaixaProinfancia, que presenten dificultades en sus trayectorias escolares y/o riesgo de exclusión escolar.

Concretamente el refuerzo de apoyo al estudio en sus diferentes modalidades se dirige a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 12 años, mientras que la atención logopédica y el apoyo psicomotriz se dirige a aquellos con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. De forma general, el subprograma atiende a:

  • Niños, niñas o adolescentes con problemas de rendimiento escolar, incluidos el absentismo, el abandono prematuro y la falta de adaptación a la escuela.
  • Niños, niñas o adolescentes con rendimiento escolar aceptable pero con existencia de indicadores de riesgo (desestructura familiar, dinámicas familiares disfuncionales, antecedentes de fracaso escolar en otros miembros de la familia) que aconsejen el refuerzo como medida preventiva.
  • Niños, niñas o adolescentes con dificultades logopédicas y psicomotrices detectadas que condicionan los procesos de aprendizaje y desarrollo.

Principalmente, los niños, niñas y adolescentes que se benefician del refuerzo educativo responden a la siguiente tipología en función de sus necesidades, no siendo excluyentes entre sí:

  • Alumnado con necesidades educativas especiales (dictamen administrativo).
  • Alumnado con retrasos académicos o curriculares significativos.
  • Alumnado con dificultades en las competencias instrumentales básicas (lenguaje, comunicación y matemáticas).
  • Alumnado con falta de habilidades para adquirir nuevos conocimientos (aprender a aprender), falta de hábitos de trabajo, falta de técnicas de estudio o dificultades para organizar sus tareas escolares.
  • Alumnado que, sin presentar las especiales dificultades citadas anterior- mente, no dispone de las condiciones mínimas de apoyo o acompañamiento al estudio dentro de la familia.
  • Alumnado de origen inmigrante con incorporación tardía al sistema educativo.
  • Alumnado con necesidades sociales (con dictamen en algunas comunidades autónomas) o de compensatoria (grupos sociales desfavorecidos, situaciones de riesgo, escolarizaciones irregulares, etc.).
  • Alumnado con altos niveles de conflictividad (desestructuración familiar, conductas disruptivas, carencia de límites y normas, alto índice de partes y expulsiones, ausencia de  alternativas, dificultades de gestión del ocio  y  tiempo  libre  saludables,  consumo de sustancias tóxicas…), dificultades de adaptación escolar o rechazo al sistema educativo.
  • Alumnado con dificultades a nivel socioemocional (ausencia de habilidades sociales, baja autoestima, inseguridad, falta de autonomía en la ejecución de tareas, desmotivación hacia lo académico, falta de refuerzos positivos, etc.).Alumnado absentista o desescolarizado (como paso a la incorporación a la escuela o al mantenimiento.

 ORIENTACIÓN

Se llevarán a cabo sesiones de orientación gratuitas para las familias que lo soliciten. Nuestros profesionales valorarán las necesidades del menor, y lo derivarán tanto a servicios internos como a externos del municipio de Leganés y alrededores.

SERVICIOS

REFUERZO EDUCATIVO

  • Aula abierta
  • Grupo de estudio asistido
  • Logopedia

OCIO Y TIEMPO LIBRE

  • Centros Abiertos
  • Colonias Urbanas

 

 

ESPACIOS INFANTILES 0-3

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

“ESPACIOS INFANTILES 0-3” atenderá a 48 familias, con menores de 0 a 3 años a cargo en situación de pobreza relativa o severa o con grados importantes de vulnerabilidad social.

SERVICIOS

El proyecto plantea realizar este acompañamiento y apoyo social a familias 0-3 con los siguientes recursos:

  • Les ayudaremos a desarrollar competencias en el cuidado, crianza y apoyo educativo.
  • Empoderar a madres y padres de infancia 0-3 mediante el fortalecimiento de habilidades sociales y el apoyo a procesos de inserción laboral y social.
  • Potenciar el desarrollo psicomotriz, cognitivo y social de la infancia 0-3
  • Talleres familiares; se desarrolla una formación práctica, aplicada, a partir de la estancia conjunta de madres/padres e hijos/as con la educadora del Espacio 0-3 y otras familias. Mediante la convivencia, el diálogo y la imitación se incorporan habilidades, recursos y conocimientos para el cuidado de los niños/as. Se trabaja específicamente el conocimiento del hijo/a, el desarrollo del vínculo afectivo, estrategias para el cuidado y la regulación del comportamiento infantil.
  • Tarjeta monedero con una ayuda de hasta 900 euros para todo el curso mediante tarjeta recargable que da acceso a la compra de productos de primera necesidad (alimentación, higiene, ropa, etc.)

 

Enlace FUNDACIÓN LA CAIXA

Horario: de Lunes a Viernes de 16h a 20h